DOMINIOS
En biología dominio es una categoría taxonómica utilizada en los sistemas
de clasificación biológica, por arriba del
reino y el superreino y normalmente cuando se utiliza el rango de dominio no se
utiliza el de imperio. El dominio ha sido
agregado por arriba de los reinos para ubicar en una categoría los 3 taxones: Los 3 dominios fueron propuestos por Carl
Woese en 1990 al crear, aplicando la nueva taxonomía cladista, su sistema
de tres dominios.Él propuso los 3 dominios sobre la base de una hipótesis de árbol
filogenético en que divergían esos 3 clados a partir de un progenota ancestral. Alternativamente, en una taxonomía evolucionista tradicional, los seres vivos se clasifican en un Sistema de dos superreinos, o si se utiliza la categoría de imperio de dos imperios: Prokaryota y Eukaryota, el nombre de los dos grupos alude a la
presencia o no de núcleo celular, carácter acompañado de un número importante
de caracteres que definen a cada grupo. Hoy en día se sabe que el grupo de los
procariotas es con bastante seguridad parafilético, y las bacterias en sentido restringido
(quitando del taxón a las arqueas) muy probablemente también lo sea .Arqueas (Archaea), Bacterias en sentido restringido (Bacteria sensu stricto) y Eucariontes (Eucarya); mientras que la categoría de imperio
fue agregada por los taxónomos que necesitaban una categoría por arriba de los
reinos para ubicar en ella los taxones Procariontes (o Bacteria en sentido
amplio) y Eucariontes. Para
el estudio correcto de los seres vivos, para entender sus características y su
comportamiento es necesario conocer de donde ha salido cada especie, en qué
contexto evolutivo surgió. Cuáles han sido las oportunidades y las catástrofes
que ha sobrellevado una especie hasta dar lugar a la especie actual.
Para ello es necesario
remontarse cada vez más lejos de la especie. Por ejemplo, las características
del león (del que puedes leer aquí) o
del lince ibérico (del que puedes leer aquí)
pueden ser diferentes, lo que hace que sean dos especies separadas, o pueden
ser unas características comunes, generalmente son esas características
compartidas, las que provienen de un ancestro común y hace que ambas
especies formen parte de la misma familia taxonómica,
los felino (de los que puedes leer más aquí).
Estas características pueden ser, a su vez, propias de felinos: cazar presas
vivas, trepar a los árboles o la forma de su cráneo o ser compartidas con otras
familias como por ejemplo ser carnívoros, característica compartida por todos
los miembros del Orden taxonómico Carnivora, como los lobos. A su vez
tanto el Orden Carnivora como el Orden Artiodactyla, al que
pertenecen las vacas, tienen características comunes, como el hecho de mamar
tras el nacimiento.
Los tres Dominios son:
Bacteria: que incluye a
todos la mayoría de seres vivos microscópicos unicelulares o que
forman agregados, sin núcleo ni orgánulos celulares, se caracterizan
además por tener una pared celular de peptidoglucano. Son los organismos más
abundantes del planeta y están presentes en todos los ecosistemas, desde
manantiales de agua a 100 ºC hasta en los polos donde nunca sube la temperatura
por encima de -15ºC.
Archaea: en él se incluyen
las todas las arqueas, de las que puedes aprender más leyendo nuestro
artículo aquí. Como
las bacterias todos sus miembros son unicelulares y sin núcleo aunque
se diferencian en cosas fundamentales como la composición de su pared
exterior o sus rutas metabólicas, mucho más complejas que las de bacterias,
casi cercanas a las de eucariotas. Hasta el estudio taxonómico basado en la
comparación de las moléculas de ADN las arqueas se consideraban un filo dentro
del dominio Bacteria, aunque las pruebas moleculares demostraron que su
origen es posterior al de bacterias, a medio camino entre ellas y los
eucariotas. Sin embargo las arqueas son las reinas de las condiciones extremas de,
por ejemplo, salinidad como pudiendo usar como nutrientes el hidrógeno, el
amoniaco o el metano.
Eukarya: Por último los
eucariotas que fueron los últimos en aparecer evolutivamente hablando,
comprende todos los organismos con núcleo y que presentan orgánulos como
las mitocondrias o los cloroplastos, con rutas bioquímicas más complejas que
permiten una mayor complejidad estructural, más allá de los unicelulares.
Dentro del domino Eukaryota existen varios
Reinos: Protistas (Protistas), Fungi (Hongos), Plantae (Plantas)
y Animalia (animales).
Todos los eucariotas
comparten un antecesor evolutivo común, al igual que todos los seres vivos
teóricamente comparten un antecesor evolutivo común, denominado LUCA (Last
Universal Commun Antecesor) si la vida surgió en un único punto del
planeta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario